Visita al Veterinario – Desparasitación
¿Cuándo debemos desparasitar a nuestras mascotras?
Desparasitar a nuestras mascotas es una medida de prevención fundamental para cuidar su salud ya que la mayoría de los parásitos pueden provocar malestar y complicaciones en el animal.
Muchas veces nos ocupamos del calendario de vacunación de nuestros perros pero olvidamos o dejamos de lado el tema de la desparasitación hasta el momento en que notamos que tienen pulgas o garrapatas.
Los veterinarios sostienen que es importante recordar que más allá de las pulgas y garrapatas, existen parásitos internos que pueden provocar daños en los intestinos, riñones, hígado e incluso el corazón o el sistema respiratorio de nuestros perros.
¿Cuando desparasitar?
En el caso de los cachorros, los especialistas consultados sugieren desparacitarlos antes de darle la primer vacuna, entre los primeros 20 y 30 días de vida.
Para los perros adultos, en general se recomienda una desparasitación interna cada tres meses. (Sería una por cada estación del año).
Sin embargo, esto dependerá del estilo y las condiciones de vida tu perro ya que no es lo mismo si vive en un departamento y no tiene contacto con otros animales, o si va al campo cotidianamente y se relaciona con otras especies.
Los parásitos internos pueden llegar por distintas vías de contagio: a través de la leche materna, por olfatear el suelo, o por el contacto con el excremento de otros perros infestados. Para combatirlos existen jarabes y pastillas con diferente duración según la marca. Tu veterinario te asesorará sobre el método más conveniente para desparasitar a tu perro.
Síntomas de parásitos internos
Algunos síntomas que pueden alertarte sobre la presencia de parásitos en tu perro son tos, vómitos, diarrea, hinchazón abdominal, cansancio y decaimiento, debilidad, sangre en las heces o estreñimiento.
Tené en cuenta que existen distintos tipos de parásitos internos del perro y que no todos ocasionan los mismos síntomas. Para confirmar el diagnóstico y el tratamiento adecuado lo ideal es consultar con un veterinario.
Recordá que en nuesta guía tenés acceso a muchas veterinarias de Quilmes.
Para contactarte ingresá “Veterinarios” en el buscador de nuestra guía web, o dentro de la categoría “Jardín y Mascotas” filtrá el servicio que necesitás y contactate con un Medico Veterinario para que te asesore sobre la mejor manera de combatir los parásitos de tu mascota.