Qué podemos plantar durante el invierno.
Arrancá tu huerta en casa a pesar del frío!
¿Tenés ganas de armar tu propia huerta en casa pero no sabés que plantar en pleno invierno?
No te preocupes, en esta nota te vamos a contar cuáles son las hortalizas con las que vas a poder iniciar tu huerta en pleno invierno!
Antes de empezar: Pensá bien dónde y cómo vas a armar tu huerta. Si necesitás organizar el espacio puede ser una buena idea consultar con un jardinero o paisajita que te ayude a preparar todo lo necesario.
¿Qué podés plantar en invierno?
Acelga:
Podés sembrar acelga durante todo el año (aunque la época ideal es otoño y primavera porque germina a partir de los 6º y soporta temperaturas de hasta 33º)
Lugar: Se inicia con semillero. Sembrá las semillas en un recipiente con buen abono haciendo surcos del doble de profudidad de la semilla. Luego de un mes, y si ves que las plantas germinaron, pasalas a la huerta. Prepará agujeros de 20cm de profundidad aprox. y también dejá entre ellas un espacio de 20cm.
Riego: el primero debe ser abundante para que la tierra se asiente. El resto debe ser más ligero pero cuidando que la tierra no quede seca.
Zanahoria:
También podés sembrarla en invierno sin problemas!
Cortá la base de una zanahoria y dejala en un recipiente con agua durante algunos días hasta que salgan unos pequeños brotes. Cuando veas que estos brotes tienen un tamaño mediano transplantalas al jardín o a cualquier recipiente profundo (con membrana o agujeros que permitan drenar el agua)
Riego: Suficiente agua como para que el suelo se mantenga húmedo siempre. Evitá que se formen charcos porque esto impedirá que las raíces se oxigenen.
Lechuga:
Es otra verdura muy fácil de cultivar que se puede sembrar durante todo el año.
Colocá el corazón de la lechuga que te sobró de la última ensalada en un recipiente con 1-2cm de agua en un lugar que le dé mucha luz del sol. Luego de tres o cuatro días fijate si ves raíces y hojas nuevas. Ese es el momento de transplantar tu lechuga a la tierra.
Riego: No tolera la falta de agua. Es muy importante regarla con abundante agua (pero sin generar charcos) para asegurarse de mantenerla siempre hidratada
Para tener cuenta: Estas tres hortalizas te permiten mantener una producción regular todo el año, porque también se adaptan a la temporada primavera-verano.
Más opciones para plantar en tu jardín:
Ajo:
Es una de las plantas que mejor se adapta al frío. Simplemente plantá un diente de ajo en tu jardín o en una maceta y enterralo a 3 cm de profundidad sin apisonar la tierra y dejando 10 a 15cm de distancia entre uno y otro. Tené en cuenta que por cada diente de ajo obtendrás una cabeza.
Riego: El primer riego debe ser suave y luego dependerá de la zona en la que vivas. Si hay muchas lluvias el riego debe ser escaso. Si vivís en un lugar seco dale un riego moderado una vez a la semana.
Espinaca:
Remojá las semillas en agua durante 2 horas para hidratarlas. Descartá las que hayan quedado flotando porque eso significa que están huecas y no germinarán.
Podés sembrar las semillas directamente en tu jardín haciendo surcos de 2cm de profundidad y con 25cm de distancia entre ellos.
Arrojá las semillas en los surcos (dejando 10 a 15cm de distancia entre ellas) y tapalas con tierra suelta.
Riego: Como la mayoría, debe mantenerse hidratada pero sin encharcar la tierra.
Lugar: Como no necesita sol directo podés elegir una zona de sombra en tu huerta.

Cebolla
Cebollas:
Lo más práctico es comprar los plantines de cebolla y plantarlos directamente en la huerta. Pero si querés arrancar con las semillas lo que tenés que hacer es sembrarlas en un semillero de por lo menos unos 15 cm, con un buen drenaje de agua para que las raíces se oxigenen.
La tierra debe estar suelta y abonada y las semillas deben enterrarse a una profundidad del triple de su tamaño. (No mucho más que eso porque no podrán germinar)
El primer riego debe ser abundante y luego hay que hidratarlas con regularidad. En una o dos semanas deberías tener los plantines para transplantar.
Cortale la parte superior de las hojas y enterralos a 4cm o 5cm de profundidad en tu huerta con una distancia entre ellos de 20 cm aproximadamente.
Riego: Moderado. Las cebollas deben mantenerse hidratadas pero no hay que excederse con el agua.

Rabanito
Rabanito
Es ideal para los ansiosos: en 4 a 6 semanas estará listo para cosechar. La siembra es directa y le gusta el compost.
Riego: Hay que evitar el barro, pero cuidar que nunca les falte el agua ya que son sensibles a la sequía.
Recordá que en nuestra guía podés encontrar jardineros y paisajistas en Quilmes que podrán ayudarte a organizar el espacio para tu huerta y proveerte algunos insumos.
Ingresá a la sección “Jardinero – Paisajista” de la guía y contactate para recibir ayuda.